Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Languages
Timeline
Generic

Melanie Román Ortiz

Manati

Summary

Dynamic and results-driven professional with experience at Bath and Body Works, excelling in microbial analysis and effective communication. Proven ability to lead teams and solve problems creatively, enhancing customer satisfaction and operational efficiency. Passionate about ecological assessment and committed to fostering collaborative environments. Flexible and eager to contribute to innovative projects.

Overview

7
7
years of professional experience

Work History

Undergraduate Student Researcher

Universidad de Puerto Rico
Arecibo, Puerto Rico
09.2024 - 11.2024
  • Investigación sobre el desarrollo y distribución de microorganismos en la columna de Winogradsky a partir de sedimento y agua de la Laguna de Tortuguero en Vega Baja, PR.
  • El objetivo fue entender cómo los microorganismos se organizan y cambian con el tiempo, dependiendo de los nutrientes que tienen disponibles.
  • En las columnas con carbono, se observó un aumento de la actividad fermentativa de bacterias anaerobias en las capas inferiores, con una actividad fotosintética en la superficie, promoviendo un sistema dinámico y diferenciado. De acuerdo con las columnas tratadas con azufre, se observó proliferación de bacterias reductoras de sulfato y la formación de sulfuros en las capas intermedias, lo que indica una interacción microbiana activa que alteró los ciclos de carbono y azufre.
  • La introducción de plástico en las columnas provocó una modificación en las comunidades microbianas y favoreció el crecimiento de bacterias y hongos especializados en degradar polímeros. Además, se observó la acumulación de biopelículas, lo que altera la composición del ecosistema.
  • Este experimento resalta la importancia de ciclos biogeoquímicos en la formación de ecosistemas sostenibles, siendo de gran valor la interdependencia de estos procesos metabólicos a lo largo de los gradientes químicos presentados. También, las observaciones resaltan la importancia de los microorganismos pioneros, que facilitan el crecimiento de poblaciones especializadas.

Undergraduate Student Researcher

Universidad de Puerto Rico
Arecibo, Puerto Rico
09.2024 - 10.2024
  • Evaluación de parámetros físicos, químicos y biológicos que determinan la distribución de microorganismos en suelos de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
  • Se tenía como objetivo evaluar los factores físicos, químicos y biológicos que influyen en la distribución de microorganismos en suelos ubicados en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Los principales parámetros analizados incluyen pH, temperatura, luz ultravioleta (UV), presión osmótica y actividad del agua, todos conocidos por su impacto en el crecimiento microbiano.
  • En el parámetro de temperatura, se observó que las bacterias aisladas de las muestras de suelo mostraron mayor crecimiento a temperaturas más altas, como 37 °C, mientras que a temperaturas más bajas, como 4 °C, no hubo crecimiento. Esto refleja que los microorganismos encontrados se adaptan y son más abundantes en ambientes de temperatura ambiental o cálidos.
  • El análisis de pH expone que la mayoría de los microorganismos no pueden sobrevivir en condiciones altamente ácidas (pH 3); sin embargo, hubo un crecimiento significativo en condiciones alcalinas (pH 9). Esto sugiere la presencia de bacterias alcalófilas que pueden prosperar en ambientes con pH alto, lo cual es relevante para comprender la diversidad microbiana.
  • El parámetro de la salinidad (NaCl), los resultados mostraron que altas concentraciones de NaCl (10%) inhibieron el crecimiento microbiano, mientras que concentraciones más bajas (0,5% y 5%) permitieron el desarrollo del mismo, aunque con variaciones en las replicaciones. Esto confirma que la capacidad de tolerar la sal varía entre los diferentes microorganismos presentes, resaltando la importancia de este factor entre especies.
  • La influencia de la luz ultravioleta es un factor clave en la inhibición del crecimiento microbiano. Las exposiciones cortas permitieron el desarrollo de colonias abundantes, mientras que en exposiciones largas hubo reducción de crecimiento, permitiendo el desarrollo de microorganismos resistentes a esta condición.
  • Mediante el uso de medios de cultivo selectivos y diferenciados, fue posible identificar bacterias con capacidades metabólicas específicas, como la fermentación de lactosa y la producción de pigmentos, y diferenciarlas según sus propiedades morfológicas y bioquímicas.
  • Este estudio muestra que factores como la temperatura, el pH, la salinidad, la luz ultravioleta y el tipo de medio de cultivo tienen una gran influencia en el crecimiento y la diversidad microbiana. Los microorganismos presentan diferentes grados de adaptación a estas condiciones, considerando su capacidad para sobrevivir en determinados ambientes. Los hallazgos son fundamentales no sólo para comprender los ecosistemas microbianos del suelo, sino también para su aplicación en campos como la biotecnología, la medicina y la ecología, donde la manipulación de estos factores puede ser fundamental para controlar o aumentar el crecimiento de la población.

Undergraduate Student Researcher

Universidad de Puerto Rico
Arecibo, Puerto Rico
03.2024 - 04.2024
  • Crecimiento y aislamiento de diferentes tipos de endófitos en las plantas de icacos.
  • El principal objetivo de esta investigación era poder observar los tipos de endófitos que crecían en las plantas de icacos en diferentes medios de cultivo y poder identificarlos.
  • En todos los medios se observaron crecimientos de diferentes tipos de endófitos, los cuales eran algunos lanosos, arenosos, filamentosos. Estos tenían diferentes colores como blanco, negro, crema, marrón, entre otros.
  • Algunos de los más encontrados fueron Aspergillus, Fusarium, Rhizobium.

Retail Sales Associate

Bath and Body Works
Barceloneta, Puerto Rico
09.2024 - Current
  • Cashier Lead: Atender clientes, dar entrenamiento a empleados nuevos, abrir y cerrar sistema, arreglar problemas del sistema, cuadrar cajas registradoras y enviar depósito.
  • Merchandiser: Recibir mercancía, procesarla, arreglar almacén, verificar precios que estén en lo correcto y rellenar en el piso de ventas.

Retail Sales Associate

Aeropostale
Barceloneta, Puerto Rico
10.2018 - 10.2024
  • Cashier Lead: Dar entrenamiento a los empleados nuevos y a gerentes que llegan de otras tiendas, abrir y cerrar sistema, arreglar problemas del sistema, cuadrar cajas registradoras y enviar depósito.
  • Visual Lead: Hacer cambios de mercancía en el piso de ventas, vestir maniquíes como lo establece en los documentos oficiales y asegurarme de que todos los productos tengan sus promociones y descuentos correctos.
  • Departamento de Accesorios: Rellenar joyería, gafas, medias, perfumes y ropa interior. Asegurarme de que tengan sus promociones al día y verificar cuánto de ese departamento se ha vendido durante la semana.
  • Mechandiser: Recibir mercancía, procesarla, arreglar almacén y rellenar en el piso de ventas lo que haga falta y sacar mercancía nueva.

Education

Bachelor of Science - Environmental Microbiology

University of Puerto Rico
Arecibo
06-2025

High School Diploma -

Escuela Petra Corretjer De O'Neill
Manati
05-2019

Skills

  • Microbial analysis
  • Laboratory techniques
  • Data collection
  • Ecological assessment
  • Environmental monitoring
  • Field research
  • Teamwork
  • Critical thinking
  • Friendly and outgoing
  • Problem-solving
  • Team collaboration
  • Effective communication
  • Flexible schedule
  • Knowledge of sing language

Languages

Spanish
First Language
English
Intermediate (B1)
B1

Timeline

Undergraduate Student Researcher

Universidad de Puerto Rico
09.2024 - 11.2024

Undergraduate Student Researcher

Universidad de Puerto Rico
09.2024 - 10.2024

Retail Sales Associate

Bath and Body Works
09.2024 - Current

Undergraduate Student Researcher

Universidad de Puerto Rico
03.2024 - 04.2024

Retail Sales Associate

Aeropostale
10.2018 - 10.2024

Bachelor of Science - Environmental Microbiology

University of Puerto Rico

High School Diploma -

Escuela Petra Corretjer De O'Neill
Melanie Román Ortiz